Saltar al contenido
Mundo Posca

¿Los rotuladores Posca se borran? Mito o realidad

agosto 7, 2025

¿Alguna vez te ha pasado? Estás dibujando con tus flamantes rotuladores Posca, haces una línea, te arrepientes… y te preguntas: ¿Y si lo borro? Pues bien, hoy quiero hablarte de uno de los grandes mitos sobre estos rotuladores: ¿Se pueden borrar los Posca?

¿Los Posca se pueden borrar?

La respuesta corta: depende.

Posca es un rotulador de pintura acrílica al agua, lo que significa que una vez seca, su tinta se fija de manera permanente sobre ciertas superficies… y solo es removible en otras.

Vamos a verlo con detalle:


✅ Superficies donde sí se puede borrar (antes de fijar)

  1. Cristal y ventanas:
    ¡Sí! Aquí los Posca se comportan como rotuladores de tiza líquida. Puedes borrarlos fácilmente con un paño húmedo.
    Ideal para decorar escaparates, espejos, copas, etc.
  2. Plástico no poroso:
    En envases o superficies de plástico brillante, el Posca puede borrarse con alcohol o limpiador multiusos si no se ha fijado.
  3. Metal liso:
    También se puede retirar con alcohol o acetona si no se ha protegido con barniz.

❌ Superficies donde no se pueden borrar (o es muy difícil)

  1. Papel o cartulina:
    El Posca penetra y mancha el papel, así que aquí es permanente desde el principio.
  2. Madera sin barnizar:
    Lo absorbe como si fuera pintura. Imposible borrar sin lijar.
  3. Tejido o ropa:
    A menos que lo laves inmediatamente, se quedará ahí (y más si has fijado con plancha).

¿Y si ya está seco?

Una vez seco, el Posca no es fácil de borrar, salvo que lo hayas aplicado sobre una superficie no porosa y sin barnizar. En ese caso, puedes usar:

  • Alcohol isopropílico
  • Acetona
  • Agua caliente con jabón (solo en algunas superficies)

Eso sí, ¡cuidado! Estos productos pueden dañar la superficie que estás limpiando.


Trucos para corregir errores con Posca

Como buena persona que ha cometido sus buenos errores con estos rotus, aquí van algunos trucos:

  1. Pinta encima:
    Una de las ventajas del Posca es que puedes pintar sobre lo que ya hiciste. Espera a que se seque bien y corrige con otro color (por ejemplo, blanco).
  2. Usa un bastoncillo húmedo (en cristal):
    Si no está seco del todo, puedes limpiar un trazo con precisión con un bastoncillo con agua o alcohol.
  3. Raspado suave (en madera):
    Si estás trabajando sobre madera, puedes lijar suavemente el error.

¿Se pueden borrar si los he barnizado?

No. Si has aplicado un barniz o laca protectora encima, el Posca queda completamente fijado. En ese caso, es permanente y resistente al agua y al roce.

Por eso, si vas a barnizar tu obra, asegúrate de que todo está como te gusta antes de fijarla.


Preguntas frecuentes

¿Puedo borrar Posca en tela?
No. La tela absorbe el pigmento. Aunque lo laves, probablemente quedarán restos.

¿El Posca sale de la ropa?
Solo si lo lavas inmediatamente y no está seco. Una vez fijado, es complicado.

¿Se puede borrar de la pared?
Si la pared tiene pintura plástica, puedes probar con agua o alcohol, pero ten cuidado de no dañar la pared.

¿Es como un rotulador permanente?
Más o menos. La diferencia es que Posca no lleva disolventes tóxicos y se puede borrar antes de fijar en algunas superficies.


En resumen

Los Posca no están pensados para ser borrables, pero dependiendo de dónde los uses, puedes eliminarlos si actúas rápido o si no has fijado con barniz.

Así que si estás haciendo pruebas o quieres decorar temporalmente alguna superficie, como una ventana, ¡adelante! Pero si estás haciendo arte sobre papel o tela… asegúrate antes de cada trazo 😉


🟨 Sugerencias finales

  • Siempre haz pruebas en una esquinita de la superficie.
  • Si dudas, empieza con colores más claros.
  • Y recuerda: ¡el error también forma parte del arte!