Saltar al contenido
Mundo Posca

Pintar con POSCA en superficies

Poscas y superficies: ¿Dónde se puede pintar con rotuladores Posca?

Una de las cosas que más me sorprendió cuando empecé a usar los rotuladores Posca fue su versatilidad. ¡Pintan casi sobre cualquier cosa! Pero claro, no todo es tan simple como garabatear y listo. Cada superficie tiene sus trucos, sus tiempos y sus cuidados, y con el tiempo he aprendido qué funciona mejor y qué no tanto.

En esta guía quiero contarte en qué superficies se puede usar un rotulador Posca, cómo preparar cada una y qué debes tener en cuenta para que el resultado sea duradero y espectacular. Ya sea que estés pintando para decorar, para regalar o simplemente por disfrutar, esto te va a venir genial.

  • El marcador POSCA MOP’R tiene una tinta opaca, mate e inodora a base de agua; esto optimiza el aspecto de los colores br…
  • Es óptimo para casi todas las superficies; mOP’R es permanente sobre materiales porosos como papel, cartón, madera o arc…
  • La MOP’R tiene una punta de sello redonda con un ancho de trazo de 3 – 19 mm; esto permite una amplia gama de aplicacion…

¿En qué superficies se puede pintar con Posca?

La respuesta corta sería: en casi todas. Pero aquí va una lista detallada con consejos por cada tipo:


1. Papel y cartulina

Este es el terreno más fácil y seguro para empezar. Posca se desliza perfectamente sobre papel o cartulina, especialmente si es de gramaje medio o alto.

Consejo: Evita papeles muy porosos o muy finos. Los Posca sueltan bastante tinta, así que podrías empapar el papel o incluso romperlo si es muy fino.

Ideal para: bocetos, ilustraciones, lettering, collages, cuadernos de arte.


2. Madera

La madera es una superficie increíble para Posca, sobre todo si está bien lijada y limpia. Yo he decorado cajas, marcos de fotos, tablas, y hasta muebles pequeños con ellos.

Truco: Lija suavemente la superficie y limpia el polvo antes de pintar. Si quieres que el color dure más, aplica un barniz al agua cuando termines (¡una capa fina!).

Ideal para: decoración, manualidades, carteles artesanales.


3. Vidrio y cristal

Sí, puedes pintar sobre vidrio, pero ten en cuenta que el Posca no se fija de forma permanente a menos que lo selles o cocines.

Consejo: Si pintas sobre una copa, un bote o una ventana, y no lo barnizas o no lo horneas, la tinta puede irse con el roce o el agua.

Cómo fijarlo: deja secar bien el diseño y hornéalo a baja temperatura durante unos minutos (consulta siempre si el vidrio resiste calor).


4. Textil

Una de mis formas favoritas de usar Posca es personalizando ropa o bolsos. ¡Queda brutal!

Consejo: Usa tejidos de algodón o mezclas sin mucha elasticidad. Y muy importante: fija el diseño planchando con calor (pon un paño encima para no estropearlo) durante unos minutos cuando esté seco.

Ideal para: camisetas, tote bags, zapatillas, gorras.


5. Plástico

Posca pinta sobre plástico sin problema, pero ten en cuenta que si la superficie es demasiado lisa o brillante, la tinta puede no adherirse del todo bien.

Truco: pasa un poco de lija fina antes para “matar el brillo” y ayudar a que la tinta agarre. Y luego barniza para fijar.

Ideal para: personalizar estuches, carcasas, juguetes, objetos decorativos.


6. Metal

Sí, también funciona sobre metal, aunque de nuevo es clave que esté limpio y seco.

Recomendación: si el metal es muy liso, conviene lijar un poco y usar un sellador después. En metales con algo de textura queda muy bien sin hacer nada más.

Ideal para: latas decoradas, bandejas metálicas, portavelas, etc.


7. Cerámica y porcelana

Una de las superficies más agradecidas visualmente. El resultado es precioso, aunque la tinta no se fija sola.

Consejo: al igual que con el vidrio, puedes fijarlo horneando la pieza o usando un barniz específico. Ojo: no es apto para zonas donde haya roce con comida o bebida directa, como platos o tazas por dentro.

Ideal para: tazas decorativas, macetas, platos decorativos, azulejos.


8. Piedra

¡Pintar piedras con Posca es muy relajante y divertido! Además, quedan ideales para decorar macetas, jardines o regalar.

Tip: limpia bien la piedra con agua y deja que seque completamente antes de pintar. Para terminar, barniza si quieres que resista bien el paso del tiempo.

Ideal para: manualidades, decoración, regalos originales.


¿Hace falta barnizar siempre?

No siempre, pero sí lo recomiendo cuando se trata de superficies no porosas o cuando el objeto se va a usar mucho (como ropa, tazas, zapatillas, etc.). El barniz ayuda a que el color no se borre con el tiempo ni con el roce. Puedes usar un barniz en spray o al agua con brocha, siempre transparente y no muy brillante (el acabado mate suele quedar más bonito).


Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si uso Posca sobre una superficie no recomendada?
No es grave, pero el color puede no agarrar bien o borrarse con facilidad. Puedes hacer una prueba antes en una esquinita.

¿Puedo lavar objetos pintados con Posca?
Depende. Si has sellado con barniz o has fijado el diseño (en tela, por ejemplo), se puede lavar con cuidado. Si no, mejor no lo mojes.

¿Qué barniz uso para sellar?
Uno transparente al agua (sin base solvente), en spray o con brocha. Mejor acabado mate o satinado.

¿Se pueden mezclar colores directamente sobre la superficie?
Sí, pero hazlo rápido, antes de que se seque. También puedes usar varias capas cuando se haya secado el color anterior.


En resumen

Los rotuladores Posca son una maravilla por su capacidad de pintar sobre casi cualquier superficie. Eso sí, como has visto, cada material tiene sus pequeños trucos para que el resultado quede perfecto y dure. Yo he probado muchas de estas opciones y sigo sorprendiéndome de lo versátiles que son. Anímate a experimentar y verás que puedes crear cosas increíbles.

Y si quieres ver ejemplos reales de proyectos con Posca en cada una de estas superficies, pronto publicaré varias guías paso a paso en el blog. ¡No te las pierdas!

  • Se presenta en 4 colores: Negro, Blanco, Oro, Plata
  • La tinta no tóxica de base de agua es permanente y no se corre; combina la precisión de una línea con la calidad de la p…
  • Puede usarse en papel de calco, papel fotográfico, cartulina, cartón, arcilla, piedra, rocas, cemento, madera, metal, te…