Saltar al contenido
Mundo Posca

Guía POSCA y recomendaciones para sacarle todo el partido a tus Posca 🎨

Guía POSCA

Desde que descubrí los rotuladores Posca, mi forma de ver el color cambió para siempre. Empecé como ya os he contado en la página de inicio, gracia s ala recomendación de mi hermana y acabé con toda una colección de rotuladores, papeles y objetos que me gusta tunear, tanto a mi, como a las peques. A lo largo del camino he aprendido un montón de trucos, técnicas y errores que quiero contarte. Por eso, he creado esta sección llena de guías, consejos y recomendaciones para usar los rotuladores Posca con total libertad y sin miedo.

Aquí encontrarás desde lo más básico (cómo conservar bien tus Posca, cómo usarlos por primera vez o cómo pintar sobre diferentes superficies), hasta ideas más avanzadas, como mezcla de colores, técnicas para lograr efectos increíbles o recomendaciones para elegir el pack ideal según tu estilo.

Algunos consejos e ideas los enlazaré a la sección blog para no saturar esta guía POSCA, así que te invito a pasarte por el blog de la página para poder estar a la última de todo lo que rodea a los rotuladores POSCA

¿Eres principiante con los Posca? Esta guía es para ti 💡

Cuando abrí mi primer rotulador Posca, no tenía ni idea de cómo usarlo. Por eso, he preparado una guía para principiantes donde te explico, paso a paso, cómo empezar a usar Posca sin cargarte una punta, sin mancharte toda la mano y sin desperdiciar tinta.

👉 Guía básica para empezar con Posca

Allí te explico cómo agitar correctamente el rotulador, cómo hacer que la tinta baje por primera vez, y también te doy algunas ideas sencillas para tus primeros dibujos. Es un artículo que me habría encantado tener cuando empecé, ya que aunque puedas pensar, no deja de ser un rotulador, tampoco es para tanto, pero tienes dos o tres cosillas que hay que saber, de verdad, créeme!


¿Qué superficie quieres pintar? Posca sirve para todo ✍️

Una de las cosas más fascinantes de los Posca es que pintan sobre casi cualquier superficie: papel, cartón, tela, cristal, piedra, cerámica, madera, metal, plástico… ¡y más!

Pero ojo, no todas las superficies se tratan igual. En esta sección te dejo guías específicas según el tipo de material que quieras decorar:

Te cuento qué superficies necesitan imprimación, cuál es la mejor forma de fijar el color y cómo evitar que se agriete o se borre con el tiempo.


Técnicas y trucos que he aprendido con el tiempo 🧠

Los Posca no son simples rotuladores: son herramientas artísticas con un montón de posibilidades. Con el tiempo he ido aprendiendo a:

  • Mezclar colores directamente en el papel
  • Crear efectos de acuarela con un poco de agua
  • Sacarle partido a los distintos grosores de punta
  • Hacer degradados que parecen imposibles
  • Usar Posca en mis proyectos de lettering y caligrafía

Aquí te dejo algunos enlaces a artículos donde te explico todo esto con ejemplos y paso a paso:


¿No sabes qué pack comprar? Te recomiendo según tu estilo 🎁

Sé que al principio puede ser difícil elegir. ¿Compro los colores básicos? ¿Me lanzo con los metálicos? ¿Valen la pena los pastel?

En esta página he recopilado algunas recomendaciones personalizadas según el tipo de persona que eres o el uso que le quieras dar:

Además, te cuento cuál uso yo personalmente y por qué lo recomiendo, con enlaces actualizados a Amazon por si lo quieres pillar con envío rápido.


¿Cuánto duran los Posca? ¿Merecen la pena? 💸

Una de las preguntas que más recibo es:
“¿Los Posca son caros para lo que ofrecen?”

Mi respuesta es clara: sí, valen la pena. No son rotuladores baratos, pero tampoco están pensados para usarse una vez y tirarse. Cada Posca dura mucho (la tinta es densa y cunde bastante), y además se puede reaprovechar, ya que muchas veces la tinta baja de nuevo si lo agitas bien.

En este artículo te doy más detalles sobre la duración real, cómo guardarlos correctamente para que no se sequen y cómo revivir un Posca que creías perdido:

👉 Cómo alargar la vida de tus rotuladores Posca


Preguntas frecuentes sobre Posca (FAQ) 🤔

🔹 ¿Los rotuladores Posca son permanentes?
Sí, pero depende de la superficie. En tela o papel son permanentes; en vidrio o metal necesitas aplicar un sellador para que duren más.

🔹 ¿Se pueden usar sobre fotos o impresiones?
Sí, aunque lo ideal es probar primero en una esquina y dejar secar bien.

🔹 ¿Son tóxicos?
No. Los Posca están hechos con base de agua, no son tóxicos ni tienen olor fuerte.

🔹 ¿Se pueden usar por niños?
Sí, aunque se recomienda supervisión si son pequeños. A partir de 6 años ya los manejan bien.

🔹 ¿Se pueden recargar?
No. Cuando se acaban, toca reponer. Pero duran bastante.

🔹 ¿Se secan si no los uso?
Si los guardas bien tapados y en horizontal, aguantan meses sin secarse.

🔹 ¿Cómo limpiar una mancha de Posca?
En superficies no porosas sale con agua o alcohol. En ropa es más difícil si no se actúa rápido.


¡Explora y aprende conmigo! 🧡

Esta sección irá creciendo poco a poco, según vaya probando nuevos usos, técnicas y trucos con mis Posca. Si tienes dudas o quieres que prepare una guía sobre algo en concreto, puedes escribirme desde la página de contacto. ¡Me encantará ayudarte!