Saltar al contenido
Mundo Posca

Cómo fijar Posca en tela paso a paso (y que dure después de lavar)

septiembre 5, 2025

El gran atractivo de personalizar tela con Posca

La moda personalizada está cada vez más de moda (valga la redundancia). Hoy, mucha gente prefiere llevar una camiseta o una tote bag única, creada con sus propias manos. Y ahí los Posca se convierten en una herramienta ideal: son versátiles, fáciles de usar y permiten diseños tanto pequeños como grandes.

Cuando alguien me pregunta: “¿De verdad merece la pena pintar con Posca en tela y no con pintura textil normal?”, siempre respondo lo mismo:
👉 Si quieres precisión, colores vibrantes y comodidad, los Posca ganan por goleada.

Además, hay un factor psicológico: cada vez que usas algo que has personalizado tú mismo, sientes orgullo. Una camiseta blanca cualquiera pasa a ser tu camiseta blanca.


Comparativa: Posca vs pintura textil tradicional

CaracterísticaPoscaPintura textil tradicional
AplicaciónRotulador directo, limpio y rápidoCon pincel, a veces engorroso
PrecisiónAlta, permite detalles finosDepende del pincel
ColoresVibrantes y opacosVibrantes, pero algunos necesitan varias capas
SecadoRápido (minutos)Más lento (horas)
FijaciónCon calor (plancha)Con calor (plancha)
DurabilidadMuy buena si se fija bienMuy buena también
PrecioMedio-altoMedio

👉 Conclusión: los Posca son más cómodos para detalles, lettering y diseños rápidos, mientras que la pintura textil puede servir para fondos muy grandes.


Preparación avanzada de la tela

Si quieres resultados profesionales, aquí tienes pasos extra que no siempre se mencionan:

  1. Prelavado estratégico:
    Lava la prenda antes de pintar, pero sin suavizante. El suavizante deja residuos aceitosos que impiden que el Posca se fije bien.
  2. Tensión de la tela:
    Coloca un cartón o tabla rígida dentro de la camiseta/bolsa para que la tela quede bien estirada. Esto evita arrugas que distorsionen el dibujo.
  3. Protección extra:
    Si tu diseño es muy colorido, cubre las zonas ya pintadas con papel para no rozarlas mientras trabajas en otras partes.

Paso a paso cómo fijar Posca en tela

Ya vimos los pasos básicos, pero vamos a ampliarlos con ejemplos:

Paso 1: Diseña primero en papel

Aunque suene tentador lanzarse directo a la tela, recomiendo probar el diseño en papel.

  • Haz un boceto.
  • Colócalo debajo de la tela clara para calcar (si es fina).
  • En telas oscuras, usa tiza o lápiz de sastre para guiarte.

Paso 2: Capas y colores

Los Posca permiten superponer colores. Para lograr más intensidad:

  • Aplica primero un blanco base en fondos oscuros.
  • Deja secar unos minutos.
  • Pinta encima con los colores finales.

Ejemplo: si pintas una flor amarilla sobre camiseta negra, sin blanco base quedará apagada. Con blanco debajo, brilla.

Paso 3: Secado prolongado

Aunque el Posca parezca seco al minuto, lo ideal es 24 horas de reposo antes de planchar. Si pintas mucho color en la tela, incluso 48 horas.

Paso 4: Fijación con calor (la ciencia detrás)

El calor “funde” los pigmentos en las fibras de la tela.

  • La plancha funciona como un “sellador”.
  • El papel de horno o paño de algodón evita que se queme o que el Posca se pegue a la plancha.
  • Sin este paso, el diseño queda superficial y se borra al lavar.
  • Gama completa de 21 rotuladores (1 por color).
  • La fina punta cónica de 0,7 mm te da un fantástico control de las líneas, permitiéndote dibujar y pintar con gran detall…
  • Escribe sobre metal, cristal, plástico, piedra, tela, porcelana, terracota y prácticamente cualquier superficie.

Ideas de proyectos creativos con Posca en tela

Aquí van algunos ejemplos que puedes probar:

  1. Tote bags personalizadas: frases motivadoras, mandalas o ilustraciones minimalistas.
  2. Camisetas artísticas: retratos, siluetas, letras grandes en la espalda.
  3. Chaquetas vaqueras: ideales para diseños grandes con colores vibrantes.
  4. Gorras personalizadas: perfectas para logos o símbolos.
  5. Delantales y uniformes: un detalle divertido para quienes cocinan o trabajan en hostelería.
  6. Fundas de cojín: patrones geométricos o doodles estilo Zentangle.
  7. Zapatillas de tela (tipo Converse): uno de los proyectos más llamativos y duraderos.

👉 Consejo: si vas a vender estas creaciones, incluye una etiqueta con instrucciones de lavado (lavar del revés, agua fría, sin secadora).


Trucos de artista: cómo lograr efectos avanzados

  • Sombras realistas: usa Posca gris claro y difumina con otro color antes de que se seque.
  • Efecto acuarela: moja un pincel fino en agua y pásalo suavemente por el trazo fresco.
  • Brillos metálicos: combina Posca metálicos (oro, plata) con negro para realzar el contraste.
  • Contornos definidos: dibuja primero con Posca negro y rellena después con colores.

Errores comunes y cómo evitarlos

  1. El diseño se cuartea después de lavar
    • Causa: no se fijó con plancha.
    • Solución: repintar encima y volver a fijar.
  2. El color se ve apagado
    • Causa: se pintó directo sobre tela oscura sin base.
    • Solución: usar blanco como base.
  3. El Posca traspasó a la parte trasera de la camiseta
    • Causa: no se puso cartón dentro.
    • Solución: siempre proteger con cartón o tabla.
  4. La pintura se pegó a la plancha
    • Causa: se planchó sin paño o papel.
    • Solución: usar papel de horno como protector.

Preguntas frecuentes

¿Puedo mezclar Posca con pinturas textiles tradicionales?
Sí, muchos artistas lo hacen. Puedes rellenar con pintura textil y usar Posca solo para los detalles finos.

¿Qué hago si quiero un diseño que brille mucho?
Usa colores neón o metálicos de Posca, y sobre todo aplica una base blanca en telas oscuras.

¿Cuánto dura un diseño en tela con Posca?
Con buena fijación, fácilmente más de 20 lavados sin perder color.

¿Puedo vender prendas pintadas con Posca?
Claro que sí. Solo recuerda dar instrucciones de cuidado y, si es posible, barnizar con fijador textil transparente para mayor durabilidad.


Conclusión final

Pintar en tela con Posca no solo es posible, sino que abre un mundo creativo enorme. Lo más importante es:

  1. Preparar bien la tela.
  2. Pintar con calma y en capas.
  3. Dejar secar lo suficiente.
  4. Fijar con calor.

Si cumples estos pasos, tendrás prendas únicas que aguantan lavados y se convierten en verdaderas piezas de arte portátil.

  • Kit ultra completo: Este maletín Posca contiene 5 Posca punta extrafina PC1MC, 21 Posca punta fina PC3M, 23 Posca punta …
  • POSIBILIDADES INFINIADAS: Gracias a una fórmula única a base de agua, los rotuladores Posca son acuarelables, de colores…
  • Ergonómico y duradero: El icónico cuerpo de Posca ofrece un agarre fácil. La tapa hermética garantiza una excelente dura…